Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


Paquete Económico 2026 de Colima contempla aumentos para Seguridad, Educación, Agro y Municipios

Image





04 de Noviembre del 2025


Iniciativa de Ley de Ingresos estima 22 mil 255 millones 339 mil pesos que se consideran dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos * En términos generales 3.3% menos a lo aprobado para el ejercicio fiscal 2025, lo que equivale 748.8 mdp menos * Respecto a la deuda pública, las asignaciones se reducen en 306 mdp

Descarga nuestra APP


El Gobierno del Estado de Colima que encabeza la mandataria Indira Vizcaíno Silva, entregó en tiempo y forma al Poder Legislativo el Paquete Económico 2026, que contiene la iniciativa de Ley de Hacienda, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del próximo año. La Iniciativa de Ley de Ingresos estima 22 mil 255 millones 339 mil 890 pesos. Se prevén incrementos sustanciales en áreas como Seguridad Pública, Educación, Campo y el Fortalecimiento a los diez municipios, entre otros

El Paquete Económico 2026 contempla aumentos en diversos rubros respecto al del presente año, como Seguridad Pública donde se estima ejercer mil 304 millones 508 mil pesos, que son 92 mdp adicionales (7.6% más, respecto al ejercicio anterior); en Educación se contempla 9 mil 516 millones 665 mil pesos es el 3% más, es decir 280.9 mdp adicionales.


Destacan los incrementos en aportaciones a Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) y Tele Bachilleratos Comunitarios (TBC), los recursos para la Coordinación de Servicios Educativos y las contrapartes para la Universidad Intercultural de Colima (UIC), la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTeM) y la Universidad de Colima (UdeC); en total, la UdeC recibirá 2,603.1 millones de pesos.


Los diez municipios en su conjunto recibirán un presupuesto por el orden de los 3 mil 624 millones 645 mil pesos, que representa un 8.7% adicional, monto que asciende 290,229,536 pesos. En cuanto a la Obra Pública, se destinan 306.5 mdp para obra pública directa y 195 mdp para equipamiento, en total 501.5 mdp.

Otro rubro que contempla un incremento muy significativo es el campo, a través de apoyos a organizaciones de productores y pequeños productores agropecuarios, la implementación del Fondo del Sistema Colimense de Incentivos y Apoyos para la Inversión y el Empleo, y el aumento en el presupuesto para programas sociales, como la entrega de laptops a estudiantes de nivel superior, entre otros.


Al Sector Salud se asignan mil 017 millones 984 mil pesos; se presupuesta la contraparte estatal para el IMSS-Bienestar. El sector recibe 1,488 millones de pesos menos derivado de la migración de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar. Se presupuestan 10,750,000 adicionales para medicamentos. Durante el Ejercicio Fiscal 2026 se prevé la migración total de los Servicios de Salud al OPD IMSS-Bienestar, el estado de Colima sólo mantendrá la rectoría en la materia.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales