Adolfo Núñez destaca reducción de abandono escolar en Colima

19 de Noviembre del 2025
#Educacion
El secretario de Educación y Cultura de Colima, Adolfo Núñez, informó que la dependencia prepara el informe correspondiente al cuarto año de gobierno, el cual será entregado el 25 de noviembre al Congreso del Estado por la gobernadora Indira Vizcaíno, conforme lo establece la Constitución. Núñez explicó que la Secretaría recaba información de todas sus áreas para comparar la situación actual con la de hace cuatro años. Señaló que se registran avances en la atención al rezago educativo, derivado del regreso a clases presenciales tras la pandemia. Detalló que se implementaron estrategias para recuperar a estudiantes que habían abandonado su formación, logrando que en algunos niveles el abandono escolar sea prácticamente del 0%. Indicó que continúan los trabajos para alcanzar la permanencia total en secundaria, apoyados por programas como Colibecas. Respecto a los rumores sobre la presunta destitución del subsecretario de Cultura, Emiliano Sisumbo, el funcionario afirmó que no le corresponde confirmar la información. Indicó que, por el momento, él firma los documentos administrativos de Cultura debido a que no existe un nombramiento oficial para la persona encargada. Precisó que Miguel Olmedo fue designado verbalmente por la gobernadora como encargado de despacho, aunque sin documento formal. Añadió que la continuidad o cambios en la subsecretaría son atribución exclusiva de la titular del Ejecutivo. En cuanto a los programas educativos, Núñez informó que Colima continúa participando en estrategias federales como “Vive saludable”, “Vive feliz”, maratones de lectura y acciones para fortalecer la comprensión lectora en todos los niveles, de preescolar a superior. También señaló que se realizan reuniones mensuales con autoridades educativas y que actualmente se remodela la Sala Magna del Centro Estatal de Maestros de Comala. Sobre la flexibilidad del uniforme escolar en temporada de frío, indicó que cada director puede acordar con los padres de familia el uso temporal de prendas más abrigadoras, según las condiciones de cada localidad.Descarga nuestra app en PlayStore

Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓