La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, destacó avances históricos en materia educativa durante su más reciente encuentro con medios, al informar que el estado logró eliminar el abandono escolar en nivel primaria y reducirlo significativamente en secundaria, gracias a la implementación de programas sociales como ColiBecas.
De acuerdo con la mandataria, el último ciclo escolar fue el primero en el que no se registraron casos de abandono escolar en primarias, cuando en años anteriores hasta 800 niñas y niños dejaban sus estudios cada año.
“Pasar de 800 abandonos a ninguno es un logro que habla del compromiso de maestras, maestros y familias con la educación”, afirmó.
En el nivel de secundaria, Vizcaíno informó que la deserción pasó de entre 7 y 8 por ciento a solo 2 por ciento, lo que atribuyó al esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal, las escuelas y el magisterio.
“Hubo muchos jóvenes que habían dejado la escuela tras la pandemia y que regresaron gracias a los apoyos de ColiBecas y al acompañamiento de sus docentes”, explicó.
La gobernadora reconoció especialmente la labor del magisterio colimense, a quienes calificó como “aliados fundamentales de la transformación educativa”, y resaltó que Colima es el único estado del país que entrega computadoras a docentes de educación básica con recursos propios, como parte del programa ColiBecas Computadoras.
Vizcaíno Silva reiteró que su administración mantiene una convicción genuina en la educación como herramienta transformadora, por lo que los programas de becas, entrega de equipo tecnológico y estímulos escolares seguirán ampliándose.
“Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan las mismas oportunidades para seguir estudiando y alcanzar sus metas. La educación es la base de la transformación que estamos construyendo en Colima”, sostuvo.
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, destacó avances históricos en materia educativa durante su más reciente encuentro con medios, al informar que el estado logró eliminar el abandono escolar en nivel primaria y reducirlo significativamente en secundaria, gracias a la implementación de programas sociales como ColiBecas.
De acuerdo con la mandataria, el último ciclo escolar fue el primero en el que no se registraron casos de abandono escolar en primarias, cuando en años anteriores hasta 800 niñas y niños dejaban sus estudios cada año.
“Pasar de 800 abandonos a ninguno es un logro que habla del compromiso de maestras, maestros y familias con la educación”, afirmó.
En el nivel de secundaria, Vizcaíno informó que la deserción pasó de entre 7 y 8 por ciento a solo 2 por ciento, lo que atribuyó al esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal, las escuelas y el magisterio.
“Hubo muchos jóvenes que habían dejado la escuela tras la pandemia y que regresaron gracias a los apoyos de ColiBecas y al acompañamiento de sus docentes”, explicó.
La gobernadora reconoció especialmente la labor del magisterio colimense, a quienes calificó como “aliados fundamentales de la transformación educativa”, y resaltó que Colima es el único estado del país que entrega computadoras a docentes de educación básica con recursos propios, como parte del programa ColiBecas Computadoras.
Vizcaíno Silva reiteró que su administración mantiene una convicción genuina en la educación como herramienta transformadora, por lo que los programas de becas, entrega de equipo tecnológico y estímulos escolares seguirán ampliándose.
“Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan las mismas oportunidades para seguir estudiando y alcanzar sus metas. La educación es la base de la transformación que estamos construyendo en Colima”, sostuvo.
El eterno diagnóstico: encontrar el problema, no la solución
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.