Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


Gobernadora de Colima toma protesta al Consejo Estatal y Consejos Municipales de Paz y Justicia Cívica

Image





12 de Noviembre del 2025


Indira Vizcaíno señaló que potencializan los esfuerzos para abonar a la Estrategia Nacional de Seguridad que implementa la presidenta Claudia Sheinbaum * Clara Luz Flores destaca la voluntad política con participación ciudadana y corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno para construir la paz

Descarga nuestra APP


La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, tomó protesta a integrantes del Consejo Estatal y Consejos Municipales de Paz y Justicia Cívica, este martes en el Complejo Administrativo; ahí, la mandataria expresó su confianza por el potencial de los esfuerzos que con estos se organismos se ponen en marcha para abonar a la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

"Quienes tenemos cargo y responsabilidades en un tema, no somos en nada distintos a las y los ciudadanos sin cargo que nos acompañan o que están en las colonias. Hoy las y los servidores públicos tenemos una responsabilidad temporal; mañana seremos de nuevo ciudadanos y ciudadanas sin cargo; así es que, independientemente de nuestro estatus laboral, todas y todos tenemos por igual el genuino interés de hacer lo que nos toca y más, para construir en Colima una sociedad con más paz, más seguridad, más justicia y más bienestar", expresó.


La titular del Poder Ejecutivo estatal agradeció a quienes hoy rindieron protesta por hacer más que señalar lo que falta por mejorar, les reconoció por involucrarse de manera decidida, por trabajar activamente por su comunidad; "su participación en este sensible tema, representa un verdadero acto de generosidad y de amor al prójimo".


Clara Luz Flores Carrales, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y Reconstrucción del Tejido Social de Segob en el Gobierno de México, expresó que la paz se construye y se demuestra hoy con voluntad política, participación ciudadana y corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno.

"Colima, en este paso trascendental, da este momento de consolidación a una política pública de largo plazo, de largo aliento, que articula a los tres órdenes de gobierno y a la sociedad en un mismo propósito: construir comunidades más seguras, conjuntas y solidarias", mencionó la funcionaria federal.


Clara Luz Flores explicó que los Consejos de Paz y Justicia Cívica son una estructura institucional, basada en la ley, a través de un decreto aprobado por el Congreso del Estado, lo que hace que se fortalezca y radique en los mecanismos que permitan identificar los casos de éxitos y buenas prácticas; "que seguramente ya se realizan en los municipios, lo que queremos es articular, trabajar e impulsar estos esfuerzas y apoyar estas políticas".


El secretario General de Gobierno, Alberto Eloy García Alcaraz, señaló que con la toma de protestas de estos consejos se fortalece la Estrategia Nacional de Construcción de Paz; "en Colima existe un sentido compartido, el compromiso por hacer prevalecer el estado de derecho, pero sobre todo respetando los derechos humanos".


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales