Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


Salud Colima advierte hábitos que causan obesidad y cómo prevenirla

Image





14 de Agosto del 2025


#Salud

Descarga nuestra APP



* No sólo afecta la salud física, sino que tiene impacto en la salud mental, señala la dependencia

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima señala que la falta de activación física, el consumo elevado de productos de bajo valor nutricional y contenido alto de azúcar, grasa y sal, así como la ingesta habitual de bebidas azucaradas, causan obesidad asociada con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer, problemas respiratorios, osteoartritis y trastornos del sueño.


En los Centros de Salud y clínicas del Sector Salud se ofrecen servicios de atención médica integral gratuitos para personas con obesidad, incluyendo consultas con médicos, nutriólogos y psicólogos, así como programas de rehabilitación y apoyo para la adopción de hábitos saludables, como parte de la estrategia #OperaciónSaludColima.


La dependencia estatal subraya que la obesidad no sólo afecta la salud física, sino que puede tener un impacto significativo en la salud mental, ya que estudios han mostrado que entre el 30% y 60% de las personas con este problema de salud presentan alguna condición de salud mental.


Recomienda a la población colimense incluir en las comidas del día al menos un alimento de cada uno de los tres grupos (verduras y frutas, cereales y tubérculos, leguminosas y alimentos de origen animal), comer frutas y verduras en abundancia, e incluir cereales integrales en cada comida.


Además, sugiere comer alimentos de origen animal con moderación, prefiriendo las carnes blancas como pescado o pollo sin piel; tomar en abundancia agua simple potable y consumir lo menos posible grasas, aceites, azúcar, edulcorantes y sal.


La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) indica que aproximadamente 36% de las personas adultas mexicanas viven con obesidad, con una mayor proporción de mujeres que de hombres.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales