El Consejero Presidente Provisional del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), Juan Ramírez Ramos, realizó la tarde del viernes 26 de septiembre, durante la décima segunda sesión extraordinaria, la Declaratoria Formal de Conclusión del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025 (PEEPJE 2025).
Por primera vez en la historia la ciudadanía participó mediante el voto libre, directo y secreto en la elección de quienes integrarán el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y los juzgados de primera instancia, destacó durante su intervención al subrayar que el IEE organizó las elecciones judiciales en apego a la Constitución federal y local, al Código Electoral del Estado y bajo los principios rectores de la función electoral.
Desde el inicio del Proceso Electoral Extraordinario, anotó Juan Ramírez, “este organismo desplegó toda su capacidad técnica y operativa para asegurar condiciones equitativas para las candidaturas. La legalidad del proceso se garantizó a través de diversos mecanismos: la fiscalización de los recursos utilizados por las y los contendientes; la implementación de medidas de accesibilidad, paridad y seguridad en el traslado de la documentación electoral; y la capacitación ciudadana”.
Además se sumó la vigilancia del voto mediante la participación de 927 observadoras y observadores electorales, agregó el Consejero Presidente Provisional, al concluir que el pueblo de Colima se expresó en las urnas y el Instituto cumplió su deber con responsabilidad, con profesionalismo y con integridad. “Hemos garantizado un proceso electoral, transparente, legal y confiable. Nuestro trabajo ha sido, es y seguirá siendo servir a la democracia con imparcialidad y responsabilidad”, anotó.
En sus mensajes de clausura del Proceso Electoral Extraordinario 2025, las Consejeras Electorales, Rosa Carrillo, Ana Florencia Romano, Gabriela Rivera y Rocío Rodríguez; el Consejero Electoral, Alfredo Gutiérrez; y el Secretario Ejecutivo, Óscar Espinoza; coincidieron en destacar el trabajo de las diferentes áreas del Consejo General y de los Consejos Municipales Electorales; se congratularon por la labor conjunta con el Instituto Nacional Electoral a favor de la democracia, y reconocieron la participación ciudadana el día de la Jornada Electoral.
Por separado, cada integrante del Consejo General expuso aspectos importantes del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025, manteniendo que el Instituto Electoral del Estado de Colima demostró, una vez más, que está hecho para organizar elecciones, “y que cada proceso electoral lo desempeñamos con éxito y a la altura de lo que la ciudadanía y la democracia demandan”.
Previo a la declaración de clausura del PEEPJE 2025, por parte del Consejo General del IEE, quienes integran los Consejos Municipales Electorales en Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez; sesionaron para dar por terminadas las actividades alrededor de las elecciones judiciales locales del domingo 01 de junio en sus respectivas demarcaciones.
El Consejero Presidente Provisional del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), Juan Ramírez Ramos, realizó la tarde del viernes 26 de septiembre, durante la décima segunda sesión extraordinaria, la Declaratoria Formal de Conclusión del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025 (PEEPJE 2025).
Por primera vez en la historia la ciudadanía participó mediante el voto libre, directo y secreto en la elección de quienes integrarán el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y los juzgados de primera instancia, destacó durante su intervención al subrayar que el IEE organizó las elecciones judiciales en apego a la Constitución federal y local, al Código Electoral del Estado y bajo los principios rectores de la función electoral.
Desde el inicio del Proceso Electoral Extraordinario, anotó Juan Ramírez, “este organismo desplegó toda su capacidad técnica y operativa para asegurar condiciones equitativas para las candidaturas. La legalidad del proceso se garantizó a través de diversos mecanismos: la fiscalización de los recursos utilizados por las y los contendientes; la implementación de medidas de accesibilidad, paridad y seguridad en el traslado de la documentación electoral; y la capacitación ciudadana”.
Además se sumó la vigilancia del voto mediante la participación de 927 observadoras y observadores electorales, agregó el Consejero Presidente Provisional, al concluir que el pueblo de Colima se expresó en las urnas y el Instituto cumplió su deber con responsabilidad, con profesionalismo y con integridad. “Hemos garantizado un proceso electoral, transparente, legal y confiable. Nuestro trabajo ha sido, es y seguirá siendo servir a la democracia con imparcialidad y responsabilidad”, anotó.
En sus mensajes de clausura del Proceso Electoral Extraordinario 2025, las Consejeras Electorales, Rosa Carrillo, Ana Florencia Romano, Gabriela Rivera y Rocío Rodríguez; el Consejero Electoral, Alfredo Gutiérrez; y el Secretario Ejecutivo, Óscar Espinoza; coincidieron en destacar el trabajo de las diferentes áreas del Consejo General y de los Consejos Municipales Electorales; se congratularon por la labor conjunta con el Instituto Nacional Electoral a favor de la democracia, y reconocieron la participación ciudadana el día de la Jornada Electoral.
Por separado, cada integrante del Consejo General expuso aspectos importantes del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025, manteniendo que el Instituto Electoral del Estado de Colima demostró, una vez más, que está hecho para organizar elecciones, “y que cada proceso electoral lo desempeñamos con éxito y a la altura de lo que la ciudadanía y la democracia demandan”.
Previo a la declaración de clausura del PEEPJE 2025, por parte del Consejo General del IEE, quienes integran los Consejos Municipales Electorales en Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez; sesionaron para dar por terminadas las actividades alrededor de las elecciones judiciales locales del domingo 01 de junio en sus respectivas demarcaciones.
La era de los microvideos: el marketing en 15 segundos
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.