* Forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, se reunió este martes con la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina y su equipo, integrantes del gabinete, así como con presidentas y presidentes municipales, para compartir avances en la conformación de los Consejos Estatales y Municipales de Construcción de Paz, a través de los esfuerzos del Plan ‘Atención de las causas’, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
"Estamos sumando esfuerzos del Gobierno del Estado de Colima y el Gobierno de México, para prevenir la violencia y construir la paz. En equipo, avanzamos más rápido hacia el objetivo: una recuperación duradera de la paz", subrayó Indira Vizcaíno, quien se dijo convencida que todas y todos tenemos algo que aportar para recuperar la tranquilidad que anhelamos.
Durante esta reunión se explicó que con ‘Atención a las causas’ se fortalecen los esfuerzos de prevención con las Jornadas de Paz, que tiene diversos eventos deportivos, culturales y artísticos, que incluyen recuperación de espacios públicos y brigadas que van casa por casa, para ver qué requiere la gente en materia de construcción de paz.
A través de 'Sí al desarme, sí a la paz' se han establecido módulos de canje en el estado de Colima y en el país, logrando intercambiar 5 mil 169 juguetes bélicos por educativos. Además, con el Tianguis del Bienestar se ha beneficiado a más de 48 mil familias.
COLIMA FORTALECE ‘ATENCIÓN A LAS CAUSAS’
A nivel estatal se presentaron acciones que suman a ‘Atención a las causas’, como Escuela Segura, prevención en organizaciones no gubernamentales (ONG), foros y ferias de prevención y construcción de paz, atención ciudadana, Vecino Vigilante, Proximidad Social y Empresa Segura.
La estrategia ‘Semilleros de la Transformación’ dirigida a grupos prioritarios, atiende a 14 mil 880 personas de manera directa en Colima. Actualmente se tienen 146 semilleros activos (20% rurales y 80% urbanos) que cuentan con 87 instructores que realizan actividades deportivas y culturales.
El Gobierno del Estado de Colima que encabeza la mandataria Indira Vizcaíno tiene como uno de sus ejes prioritarios la educación con el objetivo de abonar a la paz, por lo que con los distintos programas de #ColiBecas que se otorga a estudiantes desde preescolar hasta universidades públicas, se han entregado cerca de 960 mil apoyos.
* Forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, se reunió este martes con la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina y su equipo, integrantes del gabinete, así como con presidentas y presidentes municipales, para compartir avances en la conformación de los Consejos Estatales y Municipales de Construcción de Paz, a través de los esfuerzos del Plan ‘Atención de las causas’, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
"Estamos sumando esfuerzos del Gobierno del Estado de Colima y el Gobierno de México, para prevenir la violencia y construir la paz. En equipo, avanzamos más rápido hacia el objetivo: una recuperación duradera de la paz", subrayó Indira Vizcaíno, quien se dijo convencida que todas y todos tenemos algo que aportar para recuperar la tranquilidad que anhelamos.
Durante esta reunión se explicó que con ‘Atención a las causas’ se fortalecen los esfuerzos de prevención con las Jornadas de Paz, que tiene diversos eventos deportivos, culturales y artísticos, que incluyen recuperación de espacios públicos y brigadas que van casa por casa, para ver qué requiere la gente en materia de construcción de paz.
A través de 'Sí al desarme, sí a la paz' se han establecido módulos de canje en el estado de Colima y en el país, logrando intercambiar 5 mil 169 juguetes bélicos por educativos. Además, con el Tianguis del Bienestar se ha beneficiado a más de 48 mil familias.
COLIMA FORTALECE ‘ATENCIÓN A LAS CAUSAS’
A nivel estatal se presentaron acciones que suman a ‘Atención a las causas’, como Escuela Segura, prevención en organizaciones no gubernamentales (ONG), foros y ferias de prevención y construcción de paz, atención ciudadana, Vecino Vigilante, Proximidad Social y Empresa Segura.
La estrategia ‘Semilleros de la Transformación’ dirigida a grupos prioritarios, atiende a 14 mil 880 personas de manera directa en Colima. Actualmente se tienen 146 semilleros activos (20% rurales y 80% urbanos) que cuentan con 87 instructores que realizan actividades deportivas y culturales.
El Gobierno del Estado de Colima que encabeza la mandataria Indira Vizcaíno tiene como uno de sus ejes prioritarios la educación con el objetivo de abonar a la paz, por lo que con los distintos programas de #ColiBecas que se otorga a estudiantes desde preescolar hasta universidades públicas, se han entregado cerca de 960 mil apoyos.
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.