La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima llevó a cabo el evento de certificación como Entorno Laboral Saludable, lo que representa un compromiso institucional con la salud, la prevención y el bienestar integral del personal educativo, encabezado por la subsecretaria de Educación, Katia Paola Vázquez Solórzano, y el director de Desarrollo de la Gestión Educativa, Ricardo Caro González.
Este esfuerzo estratégico se centra en tres ejes: Cultura preventiva, fomentando hábitos saludables y cuidado integral de la salud; Bienestar comunitario con beneficios que trascienden al ámbito laboral y alcanzan a la comunidad educativa y a la población colimense; y Trabajo colaborativo mediante la suma de esfuerzos con la Secretaría de Salud, para priorizar la salud como eje del desarrollo humano y social.
Al evento asistió personal de esta institución educativa y de la Secretaría de Salud; ahí se destacó que este proceso impulsa la adopción de prácticas saludables y la prevención de enfermedades entre las y los trabajadores, además de fortalecer el entorno escolar y generar un impacto positivo en las familias y en la población en general. De esta manera, se consolida un modelo de atención integral que coloca la salud como base del progreso educativo y social.
Se subrayó que los Servicios de Salud tienen como misión proteger, promover y restaurar la salud de la población. A través de una red de centros de salud y hospitales en zonas urbanas y rurales se brinda atención médica, prevención y rehabilitación, contribuyendo a la construcción de entornos más seguros, saludables y con mejores oportunidades para todas y todos los colimenses.
La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima llevó a cabo el evento de certificación como Entorno Laboral Saludable, lo que representa un compromiso institucional con la salud, la prevención y el bienestar integral del personal educativo, encabezado por la subsecretaria de Educación, Katia Paola Vázquez Solórzano, y el director de Desarrollo de la Gestión Educativa, Ricardo Caro González.
Este esfuerzo estratégico se centra en tres ejes: Cultura preventiva, fomentando hábitos saludables y cuidado integral de la salud; Bienestar comunitario con beneficios que trascienden al ámbito laboral y alcanzan a la comunidad educativa y a la población colimense; y Trabajo colaborativo mediante la suma de esfuerzos con la Secretaría de Salud, para priorizar la salud como eje del desarrollo humano y social.
Al evento asistió personal de esta institución educativa y de la Secretaría de Salud; ahí se destacó que este proceso impulsa la adopción de prácticas saludables y la prevención de enfermedades entre las y los trabajadores, además de fortalecer el entorno escolar y generar un impacto positivo en las familias y en la población en general. De esta manera, se consolida un modelo de atención integral que coloca la salud como base del progreso educativo y social.
Se subrayó que los Servicios de Salud tienen como misión proteger, promover y restaurar la salud de la población. A través de una red de centros de salud y hospitales en zonas urbanas y rurales se brinda atención médica, prevención y rehabilitación, contribuyendo a la construcción de entornos más seguros, saludables y con mejores oportunidades para todas y todos los colimenses.
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.