* Indira Vizcaíno anunció que, por cuarta ocasión, su administración aporta 1.5 millones de pesos
* Esta colecta es una tradición que simboliza la unidad y esperanza que caracteriza a nuestro estado
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó este martes el arranque de la 25ª edición de la Colecta Diamante de la Solidaridad 2025; dijo que es motivo de orgullo saber que en Colima tenemos instituciones como las que conforman la Junta de Asistencia Privada (JAP), que durante muchos años han entregado su pasión, cariño y disposición para ayudar a quienes más lo necesitan y anunció que el Gobierno del Estado de Colima aporta un millón y medio de pesos.
“Ustedes han venido a fortalecer este ánimo de apoyo solidario como comunidad, pero también a sustituir aquellas cosas a las que el gobierno no alcanza a llegar o atender (…); por eso para nosotros el trabajo que ustedes hacen es tan valioso; por la convicción y el corazón que le ponen, que no es más que generosidad, para de manera altruista ayudar a otras personas”, manifestó la titular del Poder Ejecutivo.
Indira Vizcaíno hizo un reconocimiento a lo que hacen las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) y dijo que ésta será la cuarta ocasión en la que, con mucho compromiso, sabiendo que estarán haciendo buen uso de este recurso, volverán como Gobierno del Estado de Colima a generar una aportación de millón y medio de pesos para contribuir a esta colecta.
Reconoció que quienes han venido impulsando la JAP han existido antes y lo que más se desea es que sigan existiendo después de esta administración estatal; “trascienden los gobiernos, trascienden visiones políticas o partidistas, porque representan a lo más genuino de la comunidad, y eso es valiosísimo”.
Aseguró que su administración estará siempre de su lado impulsando todo lo que se pueda, porque vale la pena por nuestro estado que las IAP sigan existiendo y que estén siempre para la comunidad del estado de Colima, independientemente de cuál sea la circunstancia que se vive en nuestra entidad.
Destacó la importancia de concientizar en las escuelas a nuestras niñas, niños y jóvenes sobre el valor de la generosidad, el altruismo y la solidaridad; de desprenderse de algo para apoyar a quienes más lo requieren.
25 AÑOS CONSTRUYENDO EL VALOR DE AYUDAR
La bienvenida a esta Colecta Diamante de la Solidaridad 2025, que en esta edición lleva el nombre de ‘25 años construyendo el valor de ayudar’, estuvo a cargo de la presidenta de la JAP, María Elvira Ceballos Acosta, quien expresó que esta campaña es el corazón de nuestro compromiso con la comunidad; “esta colecta no es sólo un evento de recaudación, es una tradición que simboliza la unidad y la esperanza que caracteriza a nuestro estado”.
* Indira Vizcaíno anunció que, por cuarta ocasión, su administración aporta 1.5 millones de pesos
* Esta colecta es una tradición que simboliza la unidad y esperanza que caracteriza a nuestro estado
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó este martes el arranque de la 25ª edición de la Colecta Diamante de la Solidaridad 2025; dijo que es motivo de orgullo saber que en Colima tenemos instituciones como las que conforman la Junta de Asistencia Privada (JAP), que durante muchos años han entregado su pasión, cariño y disposición para ayudar a quienes más lo necesitan y anunció que el Gobierno del Estado de Colima aporta un millón y medio de pesos.
“Ustedes han venido a fortalecer este ánimo de apoyo solidario como comunidad, pero también a sustituir aquellas cosas a las que el gobierno no alcanza a llegar o atender (…); por eso para nosotros el trabajo que ustedes hacen es tan valioso; por la convicción y el corazón que le ponen, que no es más que generosidad, para de manera altruista ayudar a otras personas”, manifestó la titular del Poder Ejecutivo.
Indira Vizcaíno hizo un reconocimiento a lo que hacen las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) y dijo que ésta será la cuarta ocasión en la que, con mucho compromiso, sabiendo que estarán haciendo buen uso de este recurso, volverán como Gobierno del Estado de Colima a generar una aportación de millón y medio de pesos para contribuir a esta colecta.
Reconoció que quienes han venido impulsando la JAP han existido antes y lo que más se desea es que sigan existiendo después de esta administración estatal; “trascienden los gobiernos, trascienden visiones políticas o partidistas, porque representan a lo más genuino de la comunidad, y eso es valiosísimo”.
Aseguró que su administración estará siempre de su lado impulsando todo lo que se pueda, porque vale la pena por nuestro estado que las IAP sigan existiendo y que estén siempre para la comunidad del estado de Colima, independientemente de cuál sea la circunstancia que se vive en nuestra entidad.
Destacó la importancia de concientizar en las escuelas a nuestras niñas, niños y jóvenes sobre el valor de la generosidad, el altruismo y la solidaridad; de desprenderse de algo para apoyar a quienes más lo requieren.
25 AÑOS CONSTRUYENDO EL VALOR DE AYUDAR
La bienvenida a esta Colecta Diamante de la Solidaridad 2025, que en esta edición lleva el nombre de ‘25 años construyendo el valor de ayudar’, estuvo a cargo de la presidenta de la JAP, María Elvira Ceballos Acosta, quien expresó que esta campaña es el corazón de nuestro compromiso con la comunidad; “esta colecta no es sólo un evento de recaudación, es una tradición que simboliza la unidad y la esperanza que caracteriza a nuestro estado”.
Los nuevos interlocutores: cuando los agentes de IA aprenden a hablar por nosotros
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.