Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


Elvia: Mensaje del Presidente Municipal de Colima Riult Rivera ante el fenómeno meteorológico Raymond

Image





10 de Octubre del 2025


#Política

Descarga nuestra APP


Estimados medios de comunicación:

Les compartimos un mensaje del Presidente Municipal de Colima, Riult Rivera, con motivo del fenómeno meteorológico Raymond, que actualmente se presenta en la región.

El alcalde hace un llamado a la población a mantenerse atenta a la información oficial, tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil Municipal, que se mantiene en recorridos permanentes y lista para atender cualquier eventualidad.

El Ayuntamiento de Colima y la Coordinación Municipal de Protección Civil trabajan de manera coordinada para salvaguardar la seguridad de las y los colimenses.
[9:38 a.m., 10/10/2025] Elvia: Son de ayer
[9:38 a.m., 10/10/2025] Elvia: También esa que te mandé
[10:11 a.m., 10/10/2025] Elvia: Nueva iniciativa de Mely Romero propone prohibir publicidad telefónica sin consentimiento: un alto al spam y las extorsiones 

“Que ninguna institución pueda enviarnos publicidad sin consentimiento. Que se terminen las llamadas de spam pues no solo son un abuso a nuestra privacidad, sino que abren la vía a las estafas telefónicas”, dictó la senadora por Colima Mely Romero ante el Pleno del Senado, al presentar su más reciente iniciativa, con la que busca reformar los artículos 8 y 94 de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

La propuesta contempla multas de hasta 2 mil días de salario mínimo para aquellas instituciones que usen datos personales sin consentimiento previo, claro y expreso. La senadora explicó que actualmente los ciudadanos deben realizar trámites complejos para evitar la publicidad invasiva, cuando debería ser responsabilidad de las instituciones pedir autorización antes de enviar promociones.

Explicó que, aunque existe el Registro Público de Usuarios (REUS) para evitar este tipo de publicidad, resulta insuficiente: los usuarios deben registrarse, esperar semanas y renovar periódicamente su inscripción, mientras las instituciones financieras evaden el sistema contratando a terceros o utilizando múltiples números telefónicos.

La legisladora colimense señaló que la ley actual permite que estas instituciones envíen publicidad sin consentimiento expreso, situación que afecta la privacidad de millones de personas y genera condiciones desiguales frente a otras industrias, que sí están obligadas a solicitar autorización previa para hacer publicidad.

“Lo que propongo se trata de una diferencia fundamental: Cambiar el “publicidad permitida salvo oposición”, a “publicidad prohibida, salvo consentimiento”. Así combatiríamos la extorsión, el spam, y protegeríamos en mayor medida nuestra privacidad”, dijo.

También explicó que no hay afectación a las empresas, pues se habla de un sector económico poderoso —el financiero y de seguros— que tan solo en 2024 aportó 1.4 billones de pesos al PIB nacional: “Es un sector que puede y debe cumplir reglas claras y respetar a los usuarios. Esta reforma pone por delante a las y los ciudadanos, por encima de los intereses comerciales”, subrayó.

La iniciativa busca establecer que toda publicidad de productos financieros o seguros requiera consentimiento expreso y por escrito desde el momento de la contratación. Asimismo, que en caso de incumplimiento, se apliquen sanciones económicas proporcionales, eliminando la lógica actual de “si no quieres, apúntate en una lista”, por una donde “nadie use tus datos sin permiso”.

Así también se prevendría la extorsión, pues se crearía una mayor conciencia al saber que las empresas o instituciones financieras no tendrían permiso para realizar llamadas desde números desconocidos, volviendo más fácil llevar un registro de los celulares utilizados para la publicidad, y de esa manera, identificar los que operan fuera del sistema registrado.

La propuesta actualmente pasó a comisiones en el Senado, para su revisión y discusión.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales