Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


Segob alcanza acuerdo con agricultores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán; liberarán carreteras

Image





29 de Octubre del 2025


#Nacional

Tras casi cinco horas de diálogo con autoridades federales, los agricultores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán llegaron a un acuerdo con el Gobierno de México la madrugada de este miércoles, lo que permitirá la liberación de los bloqueos carreteros registrados en distintos puntos del país.

El encuentro, encabezado por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera, concluyó con el compromiso de otorgar un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz. De esa cantidad, el gobierno federal aportará 800 pesos y los gobiernos estatales 150 pesos, con el fin de respaldar a los productores ante la crisis de precios que afecta al sector.

El acuerdo establece además un rango para negociar el precio de garantía de los granos, lo que abre la posibilidad de mejorar las condiciones de comercialización del maíz en los próximos meses.

A partir del anuncio, se prevé que los agricultores comiencen a liberar las carreteras y puntos de bloqueo que mantenían como medida de presión desde el inicio de la semana.

Demandas del sector agrícola

Aunque el acuerdo representa un avance, los productores mantienen varias de sus exigencias. Entre ellas, un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, al considerar que el actual, de 6 mil 050 pesos, no cubre los costos de producción.

También demandan que el maíz sea excluido del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), argumentando que el ingreso de grano subsidiado desde Estados Unidos genera una competencia desleal que afecta directamente a los agricultores nacionales.

Además, los campesinos solicitan que se implementen acciones para frenar la extorsión y violencia en las zonas rurales, donde la inseguridad ha incrementado los riesgos para quienes trabajan en el campo.

Finalmente, piden mayor apoyo a los programas sociales y de emergencia agrícola, especialmente ante las sequías que han golpeado la producción y los ingresos de miles de familias rurales.

Con este acuerdo, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura buscan dar una salida negociada al conflicto que en días recientes generó afectaciones en las vías de comunicación y tensión en distintas regiones del Bajío y el Occidente del país.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales